En el estratégico mundo del póker, la toma de decisiones se vuelve un ingrediente fundamental para lograr el éxito. Uno de los ciclos más importantes en una partida es la ronda preflop porque en ella los jugadores deben decidir qué manos jugar y cómo apostar antes de que se repartan las cartas comunitarias. Para lograr el mejor resultado muchos apostadores recurren a las tablas de preflop en el póker. En este artículo, te contaré en detalle qué son estas tablas, por qué son importantes y qué es un simulador de mano.
La ronda preflop es la primera ronda de apuestas en una partida de póker. Tiene lugar antes de que se repartan las cartas comunitarias. En esta ronda cada jugador recibe dos cartas individuales y comienza a tomar decisiones basadas en ellas y en la escasa información disponible de sus oponentes.
Entonces, antes de que se repartan las cartas, se hacen dos apuestas obligatorias llamadas ciegas. La pequeña o small blind es justo la mitad de lo que será la ciega grande o big blind. Estas dos apuestas previas aseguran que haya una cantidad razonable en juego en cada una de las siguientes manos.
Esta ronda se torna crucial porque establece la estructura básica para el resto de la mano. Las decisiones que se tomen pueden generar altas posibilidades de ganar u obtener el resultado contrario. En esta ronda es donde se debe considerar la fuerza de la mano, la posición de la mesa y la manera de jugar de los otros participantes para comprender la forma en la que se desarrollará el juego y qué tipo de apuesta es conveniente realizar.
Se vuelve inútil aconsejar cuál es la acción más conveniente en un preflop ya que las circunstancias cambian de mesa en mesa y de mano en mano. Si se quiere liderar la mesa se puede optar por un Raise, que significa aumentar la apuesta; si no se tiene un buen conocimiento de los adversarios puede ser conveniente ser cauteloso y apostar a Call, es decir, igualar la apuesta y por qué no, dependiendo de las cartas privadas abandonar la mano o hacer un Fold, que es lo mismo, y esperar a la ronda siguiente ya que no es necesario jugar todas las manos.
Las tablas open-raise o de apertura son instrumentos visuales que muestran un rango de manos iniciales con las que un jugador podría llegar a abrir una ronda de apuestas preflop, es decir, realizar la apuesta inicial o subir la que ya se ha concretado. Estas tablas están diseñadas para ayudar a los jugadores en la toma de decisiones y para orientarlos en el empleo de las estrategias que se pueden llegar a utilizar durante la ronda preflop, antes de que se repartan las cartas comunitarias.
Es importante recordar que las tablas están dirigidas a un juego específico y a una determinada cantidad de jugadores. Se debe buscar entonces la adecuada para cada variedad de póker y tamaño de mesa. Las tablas de apertura se organizan en función de la posición del jugador en la mesa ya que el lugar que cada uno ocupe es fundamental porque determina la información que se tiene de sus oponentes y se infieren posibles procedimientos de los apostadores que aún no han intervenido.
Las tablas de póker tienen siempre la misma forma y todas las manos que se muestran se les agrega una “S” que significa que las cartas son del mismo palo o una letra “O” para marcar que son de diferentes palos. Cada tabla muestra un rango de mano sugerido para cada posición y se suelen representar con abreviaturas o símbolos.
En las diagonales de las tablas suelen ubicarse en primer lugar las parejas posibles “S o suited”, de las manos como AA, KK, QQ y debajo de la diagonal las manos “O, off-suite”. Todas ellas están ordenadas en diferentes columnas. Como resultado, se podrán observar las manos S que tengan como carta mayor el As en una línea, las que tengan K, el rey, en otra y se verán las O, de palos diferentes, en otras líneas.
Al reconocer la mano, el apostador debe ver el color con que se identifica a la mano. El blanco representa la abstención de participación, es decir hacer un Fold. Los otros colores irán indicando las acciones que se deben considerar ya que el tono oscuro identifica la acción raise o subir la apuesta y los tonos más suaves indican que se debe actuar en posiciones tardías.
Existen varios tipos de tablas para gestionar las diferentes manos preflop y todas ellas deben aplicarse en situaciones particulares como detallo a continuación:
Estas tablas se utilizan cuando un jugador se enfrenta a una resubida o un 3bet luego de que haya abierto la ronda de apuestas preflop. Estas indican si las manos son lo suficientemente fuertes como para volver a subir, es decir, hacer una 4bet o para hacer un call, igualar en 3bet.
Mano | EP (Early Position) | MP (Middle Position) | CO (Cutoff) | BTN (Button) | SB (Small Blind) | BB (Big Blind |
---|---|---|---|---|---|---|
AA, KK, QQ | 3bet | 3bet | 3bet | 3bet | 3bet | 3bet |
AKs, AQs | Call / 3bet | Call / 3bet | 3bet | 3bet | 3bet | 3bet |
AKo | Call | Call / 3bet | 3bet | 3bet | 3bet | 3bet |
JJ, TT | Call | Call | Call / 3bet | 3bet | 3bet | 3bet |
99, 88, 77 | Fold / Call | Call | Call | Call / 3bet | Call | Call |
AJs, KQs | Fold / Call | Call | Call | 3bet | 3bet | Call |
65s, 76s, 87s | Fold | Fold | Call | Call | Call | Call |
Estas tablas son similares a las anteriores, pero se utilizan en situaciones donde hay múltiples jugadores involucrados y se realiza un cold call o un raise y uno de ellos se enfrenta a un 3bet.
Mano | MP (Middle Position) | CO (Cutoff) | BTN (Button) | SB (Small Blind) | BB (Big Blind) |
---|---|---|---|---|---|
AA, KK, QQ | 3bet | 3bet | 3bet | 3bet | 3bet |
AKs, AQs | Call / 3bet | 3bet | 3bet | 3bet | Call / 3bet |
JJ, TT | Call | Call / 3bet | 3bet | 3bet | Call / 3bet |
AKo | Call | Call | Call / 3bet | 3bet | Call |
AJs, KQs | Call | Call | Call / 3bet | 3bet | Call |
65s, 76s, 87s | Fold | Call | Call | Call | Call |
En este caso, las tablas deben utilizarse cuando un jugador está frente a un 4bet, que es una resubida a un 3bet luego de haber igualado un 3bet cold call. Aquí se marcan las manos más fuertes para volver a subir, 5bet, o para igualar, call, el 4bet.
Mano | EP (Early Position) | MP (Middle Position) | CO (Cutoff) | BTN (Button) | SB (Small Blind) | BB (Big Blind) |
---|---|---|---|---|---|---|
AA, KK | 4bet | 4bet | 4bet | 4bet | 4bet | 4bet |
QQ, AKo | Call / 4bet | 4bet | 4bet | 4bet | 4bet | 4bet |
AKs, JJ | Call | Call / 4bet | 4bet | 4bet | 4bet | 4bet |
AQs, KQs | Fold | Call | Call / 4bet | 4bet | 4bet | Call |
99, 88 | Fold | Fold | Call | Call | Call | Call |
La utilización de estas tablas se produce cuando un jugador se enfrenta a uno o varios participantes que han entrado en la mano igualando la ciega grande, estos son llamados limpers. Ellas muestran qué manos son las más apropiadas para hacer un raise sobre estos limpers.
Mano | Número de Limper(s) 1 | Número de Limper(s) 2+ | Posición Temprana | Posición Media | Posición Tardía |
---|---|---|---|---|---|
AA, KK, QQ | Raise | Raise | Raise | Raise | Raise |
AKs, AQs | Raise | Raise | Raise | Raise | Raise |
AKo, JJ, TT | Raise | Raise | Raise | Raise | Raise |
99, 88, 77 | Call / Raise | Call | Call | Raise | Raise |
65s, 76s, 87s | Fold / Call | Call | Call | Call / Raise | Raise |
El tamaño de apertura u «open raise size», habla de la cantidad de ciegas grandes, BB, en las que un jugador apuesta al abrir la ronda preflop. Este tamaño se emplea como una estrategia y varía según diversos factores como pueden ser el premio o el posible fold de otros apostadores,
Muestro una tabla básica de probables decisiones preflop para Texas Hold’em. Recordar que es solo una guía y las alternativas pueden variar dependiendo de la situación y el estilo de juego:
Mano | Posición temprana o EP | Posición media o MP | Posición tardía o LP | Ciega pequeña o SB | Ciega grande o BB |
---|---|---|---|---|---|
Parejas altas (AA, KK) | Subir | Subir | Subir | Subir | Subir |
Parejas medias (QQ, JJ) | Subir | Subir | Subir | Subir | Subir |
Parejas bajas (TT-22 | Retirarse/Subir | Subir | Subir/Limpear | Subir | Subir |
AK | Subir | Subir | Subir | Subir | Subir |
AQ, AJ | Retirarse/Subir | Subir | Subir | Subir | Subir |
KQ, KJ | Retirarse/Subir | Subir | Subir | Subir | Subir |
AXs (A2s-A5s) | Retirarse | Subir | Subir/Limpear | Subir | Subir |
Conectores Suited (76s+) | Retirarse | Retirarse/Subir | Subir/Limpear | Limpear | Subir |
Existen programas de póker y solucionadores que utilizan algoritmos para calcular una estrategia óptima en una situación de juego. Estos solvers sugieren las manos que se deben jugar, con qué frecuencia y cuál es el mejor tamaño de apuesta. Se pueden simular situaciones como un all-in preflop o una mano en el river, y saber a ciencia cierta qué manos ganan más frecuentemente.
Conocer las manos que un jugador rival puede tener se llama rango y las tablas de preflop proporcionan un rango de inicio para cada posición. En ellas, se puede ver la Pantalla de visualización frontal, HUD, ajustada a las posibles variantes de la mano.
La pantalla frontal o HUD permite ver los datos de juego de los otros competidores en la mesa. Muchos jugadores utilizan el preflop, el raise u otras jugadas para saber cómo actuar frente a sus rivales. Otros en cambio, necesitarán varios datos más para comprender y asegurar el juego ante los otros apostadores. Lo importante es que, cualquier tipo de jugador puede cambiar su estrategia en base a los resultados reflejados en el visor. A modo de ejemplo:
La tabla de preflop suele ser una herramienta esencial de cualquier jugador de póker. Su valor reside en la facilidad con que se pueden tomar las decisiones durante la ronda preflop. Dichas tablas fomentan una comprensión más profunda acerca de las estrategias del juego. Además del uso de este instrumento durante una partida se debe recordar que la observación y la capacidad de ajustar las diferentes estrategias son factores necesarios para alcanzar el éxito. Para terminar, podría decir que las tablas de preflop en el póker son un aliado indiscutible en el póker.
Porque simplifican la toma de decisiones, optimizan el juego y reducen la influencia del azar.
Estos varían según la posición en mesa, algunos de ellos son:
Casinos recomendados